"Gran muestra de Amor y Fe en el Pregón de la Semana Santa de Marchena de 2011"

 
El día comenzó para nuestro pregonero Claudio Jiménez y su presentadora Ana Fernández con la celebración de la Santa Eucaristía en la Parroquia de su Hermandad del Dulce Nombre de Jesús, San Sebastián.



Al finalizar la Eucaristía Dominical y el rezo ante la Bendita Imagen del Dulce Nombre de Jesús se dirigieron a la Iglesia Matriz de San Juan Bautista para hacer público en palabras todos esos sentimientos que cada uno llevaba en su interior.





A las 13:00  horas en este marco incomparable para el pregón, con el altar de cultos de la Hermandad  de la Soledad y el monumento al Santísimo, daba comienzo el acto del Pregón de la Semana Santa de Marchena 2011 a cargo de D. Claudio Jiménez Castillo y presentado por Dª. Ana Fernández Vicente.

El acto comenzaba con el rezo de las preces a cargo de D. Antonio párroco de San Sebastián.
La Banda Municipal interpretaba magistralmente la marcha Ntro. Padre Jesús de las Penas, marcha elegida por el pregonero.


Comenzaba tras la interpretación de la marcha la presentación a cargo de Dª Ana Fernández , que destacaba la persona de Claudio, también recorrió la trayectoria profesional y cofrade del pregonero, y destacó que no concebía una Semana Santa sin Claudio.

Destacó sus vivencias en el primer año que vivieron la Semana Santa juntos y sin el cuidado de sus padres y que aunque resida en Sevilla acude a todos los actos que organiza su Hermandad acompañado por su familia.



Al terminar la presentación sonó la ya tradicional marcha Amarguras que dio paso al pregonero que comenzaba su pregón agradeciendo a su presentadora sus palabras, nombrando y elogiando a su dulce niño, a su Dulce Nombre de Jesús.

Prosiguió  ensalzando a Marchena y a su Señor, Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Relató la muerte en las escaleras de Santo Domingo y la dificultosa tarea de aguantar la mirada ante la majestuosa mirada imponente del Stmo. Cristo de San Pedro  o la metáfora de la muerte en el cernícalo del paso del Santo Entierro.

Siguió el pregonero entrelazando la Hermandad del Cristo de San Pedro y la Hermandad de la Humildad.

Verde Esperanza siguió con el pregón y Vera Cruz en la noche del Jueves Santo. 







 

Pudimos escuchar algunas de las emocionantes y peculiares anécdotas que nos contó a lo largo de su pregón como por ejemplo aquella en la que se fue con su madre a hacer magdalenas confiando que acabarían pronto para arduamente ir a ver la Imagen del Señor de la Humildad y cuál fue aquel gran berrinche infantil que cogió al enterarse que la Humildad ya había regresado a su Templo.






Para culminar el acto se escuchó el Himno de Andalucía y posteriormente el de España nuevamente magníficamente interpretado por la Banda Municipal al mando de José Javier López Padilla.

Al finalizar todo era felicitaciones a D. Claudio Jiménez y Dña. Ana Fernández por haber sabido plasmar con creces nuestra maravillosa Semana Santa.


Les dejamos con la galería de imágenes de este día y con el pregón retransmitido por Radio Marchena en el programa "A esta es".

4 comentarios:

Anónimo dijo...

que bonito estuvo y el pregonero que me encanta .Gracias Jose martin por tenerlo para que otras personas lo puedan escuchar

La Chicotá Marchenera dijo...

Gracias Anónimo, es para nosotros un honor que agradezcas el trabajo realizado. Recuerda que en "La Chicotá Marchenera" encontrarás todo lo relacionado con el mundo cofrade y religioso de Marchena.
¡Un Saludo!

Anónimo dijo...

Denada gracias a ustedes . Un saludo

Anónimo dijo...

un pregón y un pregonero de bandera.

Publicar un comentario